¿Cómo escoger las gafas adecuadas para esquiar?
Llega el invierno y, por fin, el momento de practicar deportes de nieve. Evidentemente, el equipamiento es fundamental para llevar a cabo cualquier disciplina de forma segura. Sin importar si tu pasión es el esquí de fondo, el snowboard o la modalidad de descenso, unas gafas para la nieve son de vital importancia. Por ello, aquí vamos a ofrecerte una serie de sencillos consejos para que te asegures de elegir las adecuadas.
Elegir correctamente una máscara de nieve (o gafa de esquí/snow) es realmente sencillo, pero más allá de las marcas y coloridos diseños hay una serie de factores que van a determinar si finalmente acertamos con nuestra compra o no.
Debido a que las gafas de esquí se adquieren a menudo en tiendas de material deportivo, generalmente no se recibe la información adecuada para decidir cuál de ellas es más aconsejable para nosotros.
Escoger bien el color de la lente y la categoría de las gafas es indispensable para protegernos de las radiaciones UV, que pueden provocar daños a corto y largo plazo.
Tamaño y ajuste
Puede parecer evidente, pero dado que las máscaras son mucho más amplias que las gafas de sol, muchas veces calculamos mal el tamaño adecuado para nosotros.
Las marcas dividen los distintos modelos en infantiles (S), medianas (M) y de adulto (M/L) aunque no todas tienen el mismo tamaño dentro de cada categoría.
Las máscaras son, en esencia, unisex: un mismo modelo vale para hombres como para mujeres. Sin embargo, las que se ofrecen para mujer (con colores tradicionalmente más femeninos) suelen ser un poco más estrechas (talla M) que las de hombre (talla L), diseñadas para cara más grande y ancha.
Si no tienes experiencia, es recomendable probarlas.
Al probar las máscaras fíjate en varios puntos para elegir la que mejor te queda:
- Si es posible, pruébala con el casco puesto, en las mismas condiciones en las que las vas a utilizar.
- La presión debe ser adecuada: ni muy floja, ni muy apretada.
- Los puntos de presión habituales son alrededor de los ojos y la nariz: si no consigues una buena comodidad en estas zonas a pesar de haber ajustado la cinta, es hora de probar otra talla
- Fíjate bien en el campo visual que obtienes con la máscara puesta: si la máscara es demasiado pequeña vas a tener un campo de visión reducido. Prueba mirando por los costados y arriba/abajo y asegúrate de que tienes un campo de visión suficientemente amplio.
Las lentes de las gafas de esquí han mejorado mucho y pueden combinar varias tecnologías y tratamientos que aumentan el confort y la calidad óptica del usuario. Aunque cuantas más tecnologías se usan en la lente, mayor es el precio final de las gafas de esquí, claro.
ÍNDICE DE PROTECCIÓN
Todas las gafas de esquí tienen que adecuarse a la norma EN174 y filtrar el 100 % de los rayos UV, que son perjudiciales para los ojos. La categoría de la lente te dirá cuánta luz se filtra (transmisión de luz visible (VLT)) y se tiene que escoger según las condiciones meteorológicas:
- Categoría 0: más del 80 % de luz traspasa la lente. Adecuada para esquiar por la noche.
- Categoría 1: entre el 43 % y el 80 % de luz traspasa la lente. Ideal para mal tiempo y días de niebla. La lente es clara.
- Categoría 2: entre el 43 % y el 18 % de luz traspasa la lente. Estas lentes son adecuadas para días nubladoso si esquías por la sombra.
- Categoría 3: entre el 8 % y el 18 % de luz traspasa la lente, lo que la hace la más adecuada para días soleados.
- Categoría 4: menos del 8 % de luz visible traspasa la lente. Esta categoría se usa en condiciones de luminosidad extrema y a grandes alturas o en glaciares. La lente tiene un color muy oscuro.
Si no lo tienes claro, pide consejo a un experto
Si después de seguir estos consejos aún no tienes claro cuáles son las gafas de esquí perfectas para ti, lo mejor es que pidas consejo a un experto. Después, solo tendrás que preocuparte de disfrutar al máximo y con total seguridad de tu deporte preferido.